Discurso de Gloria Lomana, Presidenta 50&50 Gender Leadership, en la I Jornada Mujeres y Liderazgo
A todos, Gracias: mujeres (tantas y tantas amigas, emprendedoras, inspiradoras, colaborativas), a tantos hombres como veo (juntos andaremos mas rápido el camino de la igualdad)
La igualdad es una causa justa, que requiere de compromiso para activarla, pero también para asentarla con cultura inclusiva. Y aquí está el decisivo mundo de las empresas. Activar la igualdad corresponde a Gobiernos, Instituciones, Corporaciones. Y de modo muy especial a las empresas.
Citaba yo en un artículo reciente a Simon Sinek, fue él quien ideó el Círculo Dorado del liderazgo a modo de diana, para poner en el reducido centro a los líderes y las empresas que no solo quieren contar únicamente lo que hacen, ni únicamente como lo hacen, sino también para que lo hacen, cuáles son sus causas y sus creencias. Así es que hoy os quiero contar que me llevó,
hace menos de un año, a fundar 50&50 Gender Leadership.
Tras muchos años en el periodismo, de donde me conocéis los que estáis aquí, quería trabajar (cercana a la generación de las canas como dice Antonio Huertas, aportando mi experiencia, contactos, mi no necesidad imperiosa de trabajar para vivir…), aproximarme como digo a una causa que me ha movido siempre: la igualdad, la oportunidad de las mujeres, sus liderazgos, sus certidumbres, su visibilidad.
Descubrí que yo tenía causa, que yo ya estaba aquí, en este Círculo Dorado… que tenía el why…
¡Que 50&50 tenía que nacer si o si, por creencias y porque éramos diferentes! Nacíamos al revés de la corriente. No en la dirección racional del que, del producto y los servicios, sino desde dentro hacia afuera, en la dirección de las emociones.
Aquí, dentro, teníamos la inspiración, el mundo 5050, las emociones. Teníamos el corazón. Nuestra dirección era esta: la emocional.
Fue así como, en torno a esto, cómo construí lo demás: lo racional, el what, el producto y los servicios son los planes de igualdad y de liderazgos inclusivos que hacemos. El cómo son los programas, los cursos que iréis conociendo… y también jornadas como ésta que posan la mirada de la sociedad en nuestra causa. Este es nuestro porqué.
Durante años, a las mujeres se nos negó el liderazgo. Se pensaba que éramos débiles, emocionales…
Hoy hemos dado la vuelta a los estereotipos y estamos convirtiendo las emociones en una oportunidad.
Hoy sabemos que lo racional es importante, pero que lo emocional sale de este Circulo Dorado.
Desde aquí las mujeres incorporamos otra mirada, y muchas habilidades. Una mirada fantástica para dar respuesta a lo que hoy se pide en el mundo de la empresa: flexibilidad, mediación, adaptabilidad, comunicación, cambio, mirada de largo plazo… la buena gestión de la técnica, pero también de las emociones. Respecto a la técnica, los datos nos avalan (estudiamos más y mejor, leemos más, trabajamos con ahínco), las emociones nos han hecho especialistas en soft skills.
Así es que aquí estamos hoy, para visibilizar a tantas y tantas líderes como tenemos en las empresas españolas, para señalarlas como referentes de generaciones futuras, para reclamar nuestro espacio.
Por eso, me atrevo a pediros a vosotros que veáis el potencial de las mujeres, que las visibilicéis y les deis igualdad de oportunidades.
A vosotras os pido que reclaméis sueldos, promoción, posiciones de liderazgo; y que salgáis a contar vuestras experiencias, para inspirar.
A las empresas a trabajar por la igualdad no solo porque sea una causa justa, y como tal urgente y necesaria, sino porque la igualdad crea ambientes más sostenibles, creativos, en definitiva, más felices, y de este modo más productivos generadores de crecimiento económico.
Las empresas inteligentes ya lo han descubierto. Pero queda un largo trecho aún por recorrer.
¿Entendéis por qué mis gracias no son huecas? Yo me enamoro de las empresas que trabajáis por la inclusión, la igualdad y la diversidad de las personas… Y soñando a lo grande por la sostenibilidad del planeta que nos acoge.
Porque eso os lleva aquí a donde llegan los menos, a disfrutar de este Círculo Dorado que os da causa, os da razón de ser, os da un porqué y un para qué. Os da corazón.
Os pido que sigáis así. Quedan muchos planes por hacer. En vuestra mano esta favorecer la conciliación de la vida personal y profesional de las personas, mujeres y hombres, por igual; favorecer horarios racionales, disfrute familiar… generar riqueza de modo sostenible, ejercer liderazgos 2030 con responsabilidad.
Os animo a ello, y os deseo que disfrutéis a tope de vuestro Circulo Dorado con equipos felices. Muchas gracias.